
Profesorado de Lengua y Literatura
4 años
En esta carrera se desarrolla una mirada de la Lengua y la Literatura en donde se manifiesta la integridad del lenguaje. Por lo tanto, lxs estudiantes conocerán en profundidad las teorías literarias y la metodología adecuada para el descubrimiento personal de las características específicas de este tipo de expresión. La formación docente en este espacio comprende un análisis en el discurso, en todas sus formas. El recorrido académico prepara para el conocimiento del sistema de la lengua en sus distintos niveles: fonológico, morfológico, sintáctico, semántico y pragmático.
El Profesorado apunta directamente a una concepción plena de las expresiones del ser humano y como éstas están estrechamente vinculadas a los movimientos sociales, configuraciones de época, a una concepción social acerca de la expresión literaria del hombre.
Para realizar el Profesorado de Lengua y Literatura necesitás contar con título secundario.
La modalidad de cursada será completamente online a través de nuestra plataforma virtual.
Además al ser de libre acceso, es decir que podes navegar cuantas horas quieras, podés organizar tus horarios para cursar y leer según tus tiempos. Tu usuario será habilitado de forma mensual para que puedas compartir tus dudas en los foros, descargar contenidos y contactar a tus docentes y compañeros por medio de nuestra mensajería segura.
Nuestrxs egresadxs son comprometidxs con el medio social a través de las tareas de docencia e investigación. Tienen una mirada crítica y son productorxs de conocimiento. Responsables frente a las transformaciones y demandas sociales dentro del aula. Coherentes en el ejercicio docente y actuando con responsabilidad en aquellas instituciones ya sean públicas o privadas. Capacitadxs para realizar tareas de investigación en Instituciones públicas y privadas, con disposición y apertura al emprendimiento y perfeccionamiento continúo.
Con mirada profunda y critica frente a las desigualdades sociales y de género y por supuesto con valores democráticos.
Cabe esperar el mejoramiento de las propias prácticas de lxs egresadxs en tanto intérpretes y productorxs de diversidad de textos. Se espera que logren profundizar en el conocimiento de los procesos y de las estrategias propias de los actos de lectura, entendidos como procesos dinámicos de interacción entre lector y texto.
Nos comprometemos a conocer las teorías literarias y la metodología adecuada para el descubrimiento personal de las características específicas de este tipo de expresión. Promovemos el manejo de diversas herramientas pedagógicas en espacios áulicos teniendo un amplio conocimiento de las necesidades y requerimientos en la enseñanza media en los distintos contextos sociales.
Nuestrxs egresadxs deben ser capaces de emplear la tecnología y los medios informáticos para transmitir conocimientos.
Como egresadx de la Fundación podrás ejercer la docencia en nivel medio en establecimientos públicos y privado a nivel nacional en la disciplina de lengua y Literatura. Podrás planificar, conducir y evaluar los procesos de enseñanza y de aprendizaje a partir del ejercicio de la docencia en el área Lengua y Literatura. Integrar equipos de organizaciones no gubernamentales u organismos públicos nacionales para el asesoramiento o consultoría. Crear o producir material didáctico en el ambiento de incumbencia.
Plan de estudios
1° año
- Perspectiva Filosófico Pedagógica I
- Perspectiva Pedagógico Didáctica I
- Perspectiva Socio Política
- Psicología y Cultura en la Educación
- Teoría Literaria I
- Historia Social y Cultural de la Literatura I
- Lingüística, Gramática Textual e Introducción a la Psicolingüística y Sociolingüística
- Lengua y literatura y su Enseñanza I
- Taller de Lectura, Escritura y Práctica de la Lengua Oral
- Espacio de la Práctica Docente I
2° año
- Perspectiva Filosófico Pedagógica II
- Perspectiva Pedagógico Didáctica II
- Psicología y Cultura del Alumno de E.G.B. y Polimodal
- Teoría Literaria II
- Semiótica I
- Lingüística y Gramática II
- Lenguas Clásicas I
- Lengua y Literatura y su Enseñanza II
- Espacio de Definición Institucional
- Historia Social y Cultural de la Literatura II
3° año
- Espacio de la Práctica Docente II
- Perspectiva Filosófico Pedagógigo Didáctica
- Perspectiva Político Institucional
- Teoría Literaria III
- Historia Social y Cultural de la Literatura III
- Semiótica II
- Lingüística y Gramática III
- Lenguas Clásicas II
- Primer Nivel de Lengua Extranjera
- Espacio de Definición Institucional
- Espacio de la Práctica Docente III
4° año
- Teoría Literaria IV
- Historia Social y Cultural de la Literatura IV
- Lingüística y Gramática IV
- Psicolingüística
- Sociolingüïstica
- Segundo Nivel de Lengua Extranjera
- Espacio de Definición Institucional
- Espacio de la Práctica Docente IV